La última temporada es la tercera mejor actuación en términos de producción de los últimos 20 años en Argentina. El área sembrada de algodón en la temporada 2018/19 alcanzó las 441.103 hectáreas, mientras que el área cosechada fue superior a las 332.896 hectáreas.
Cabe señalar que el rendimiento promedio del país es cercano a 2.600 kg de algodón de semilla por hectárea (760 kg / ha de pelusa de algodón), siendo la provincia de San Luis la que alcanzó el mayor rendimiento (3.500 kg / hectárea de algodón de semilla), seguido por Santiago del Estero con 3.286 kg / ha de semillas de algodón. Vale la pena señalar que durante esta temporada hubo inundaciones y precipitaciones significativas que dejaron sin cosechar más de 100,000 hectáreas, un valor cercano al 25 por ciento del área sembrada.
Durante la temporada 2018/19, se produjeron 872.721 toneladas de semillas de algodón, respectivamente, 252.960 toneladas de pelusa de algodón; la producción principal fue en las provincias de Santiago del Estero (551,040 toneladas de semillas, 159,720 toneladas de pelusas), Chaco (226,911 toneladas de semillas, 65,770 toneladas de pelusas) y Santa Fe (29,410 toneladas, 8,525 toneladas de pelusas).
La última temporada es el tercer mejor desempeño en términos de producción de los últimos veinte años. Analizando el período de 1964/97 de valores estadísticos registrados de fibra de algodón se puede comentar que:
- El índice Micronaire también experimentó un aumento que alcanzó 4,2 ug / pulg, estabilizándose en los últimos años.
- La longitud pasó de valores inferiores o cercanos a 25 mm a niveles cercanos o superiores a 29/30 milímetros.
- La resistencia ha ido aumentando hasta alcanzar 20-25 gr / tex (nivel Stelómeter).
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Argentina, Asamblea Anual del ICAC, Brisbane, diciembre de 2019.