La fijación de un colorante a la fibra se produce por afinidad química o por insolubilización entre fibras. Cada familia de fibras tiene afinidad química por un determinado tipo de tinte. Esta afinidad depende fundamentalmente de las propiedades químicas del binomio tinte-fibra. En general, podemos encontrar tintes apropiados para todo tipo de tejidos: celulósicos, proteínicos, de poliéster, de poliamida, etc.
Pero, una vez ya tenemos claro qué tinte vamos a utilizar para un tejido en particular, la gama de tonos o, más propiamente dicho, de niveles de saturación de color que podemos obtener es prácticamente infinita.
Para controlar o determinar previamente el “tono” que queremos conseguir, la pregunta que debemos hacernos es: ¿De qué depende la cantidad de moléculas de tinte que se fijan a las fibras?
Pues bien, la respuesta, para el caso de los procesos de tintura en baño, viene dada por estos cuatro factores que pasamos a detallar:
- El tiempo de contacto del tejido con la solución tintórea
- La temperatura de proceso
- La relación de baño Rb: cantidad de tejido (peso) / cantidad de agua
- La relación de tinte Rt: cantidad de tinte (peso) / cantidad de tejido (peso)
Teniendo definidas todas las variables podremos reproducir el resultado siempre que queramos.
Imagen: Experimentos en el laboratorio para distintas combinaciones de los factores antedichos y con diversos tipos de tejidos y de tintes. Aquí se muestra la experiencia para el caso de un tinte rojo directo sobre tejido de algodón 100% con las siguientes relaciones de baño y de tinte:
Rb = 2 g tejido / litro de agua
Rt = 2,5 g tinte / 100 g tejido
En estas condiciones, la concentración de tinte en el baño resulta:
Ct = Rt x Rb = 0,05 g tinte / litro
Manteniendo constantes los parámetros Rb, Rt, el tipo de tejido y el peso del tejido, podemos variar los parámetros de tiempo y temperatura, es decir, trabajar a diferentes temperaturas y tiempos de proceso. El producto del nº de temperaturas por el nº de tiempos de proceso dará el nº de diferentes condiciones de trabajo.
Se ha trabajado a 4 temperaturas diferentes y 5 tiempos de proceso, o sea, 20 grupos de parámetros que darán 20 tonos diferentes o con similitudes entre algunos. Las 5 columnas representan los 5 tiempos de proceso: 5 segundos, 20 segundos, 2 minutos, 5 minutos y 15 minutos respectivamente. Cada fila se compone de muestras que han estado a una temperatura de tintura, concretamente y de arriba a abajo: 20º, 45º, 75º y 95º.
Fuente: Fashion Laboratory