Descubrí tu identidad creativa incorporando conceptos técnicos y creá tu propio estampado textil digital con herramientas claves de Photoshop que te ayudarán a desenvolverte de manera segura en la industria textil, en empresas o en tu propio emprendimiento.
Segun los directivos de la AAQCT «En el curso te enseñaremos a investigar tendencia internacional para poder reinterpretarla, armar un Moodboard y desarrollar una idea rectora que te permitirá crear un rapport textil para moda o decoración. También aprenderás a digitalizar y trabajar en Photoshop, aplicarlo a la base que elijas (fotomontaje) para mostrarlo a un posible cliente, y enviar el archivo a estampería para que quede listo para producir».
El curso se dictará de manera teórica y práctica por profesionales que te ayudarán con todas tus dudas, tanto en clase como vía email.
Está dirigido a emprendedores, diseñadores, y todo aquel que quiera introducirse en el rubro del diseño textil. El requisito indispensable es contar con computadora con el programa Photoshop instalado.
Modalidad: Virtual, por Zoom.
Periodicidad: 5 encuentros de 2 horas cada uno. Una vez por semana.
Día: Miércoles
Hora: de 08.00 pm a 10 pm (hora de Argentina)
Fechas: 3, 10, 17, 24 y 31 de Agosto
Duración del curso: 1 mes
Curso teórico/ práctico.
Materiales: hojas A4 blanco, papel de calcar, lápiz HB negro o estilográfica descartable negro, goma, tijera, cinta scotch o de papel.Costo para Argentina $ 12.000.- (Transferencia Bancaria o Mercado Pago)
Costo para el Exterior u$s 250 .- (solo por Paypal)Precios vigentes hasta el 30/5/22
Reservas escribir a: capacitacion@aaqct.org.ar WhatsApp +54 9 11 5116 7002
Contenido:
Análisis de Tendencia – Idea de Partido – Moodboard – Storytelling – ¿Qué es un Rapport Textil?
Diseño y Digitalización de un Rapport Textil – Herramientas Clave de Photoshop – ¿Como enviar un archivo a Estampería? – Mockups (fotomontaje) – Teoría del Color – Armado de Variantes de Color
Programa: Clase 1 Teórica/ Práctica Presentación del Curso y de los alumnos Tendencia Sitios donde buscar tendencia internacional Reinterpretación de tendencia internacional Idea de Partido (disparador o concepto) Armado de Moodboard (lámina de tendencia) Análisis de referencias gráficas Creación de lenguaje gráfico Determinación de paleta de color Storytelling Léxico adecuado (palabras técnicas) En que hacer énfasis Presentación de Idea de Partido Trabajo Práctico N°1: Armado de Moodboard. Elección de una base textil donde aplicar el diseño. Clase 2 Teórica/ Práctica: Corrección de Moodboard Rapport Textil Definición de Rapport Textil Tipos de Rapport Textil Ejercicio en clase: Encontrar el rapport de los diferentes diseños textiles que enviaremos por mail Cómo armar un Rapport Textil Diseño manual o analógico del Rapport Textil Rapport sin “calles” Trabajo Práctico N°2: Realizar un dibujo a mano o digital en base a la Idea de Partido. Clase 3 Teórica/ Práctica: Herramientas básicas de Photoshop para armar un rapport textil Digitalizar el dibujo (en el caso de que sea un dibujo a mano) Limpiar Imagen Armar el Rapport Textil digitalmente Reducir colores Indexado de dibujo Breve reseña de Circulo Cromático y Teoría del Color: Elección de Paleta de color Cambios de paleta de color Armado de variantes de color Cambio de color sobre archivo indexado Trabajo Práctico N°3: Armado de Rapport Textil de cada alumno. Elegir una superficie plana para aplicar el Rapport Textil. Realizar 3 variantes de color sobre el Rapport Textil Final. Clase 4 Teórica/ Práctica: Aplicación de Rapport Textil en prenda y Cambio de Color Maneras de obtener imágenes de uso libre para armar nuestros Mockups (fotomontaje) Crear Mockups o Maquetas Digitales Cambio de escala de fotomontaje Cómo mostrar los fotomontajes al cliente Armado de películas para serigrafía o estampado por cilindro Cómo enviar un dibujo a una estampería serigráfica Cómo enviar un dibujo a una estampería por cilindros Cómo enviar un dibujo a una estampería directa Cómo enviar un dibujo a una estampería por sublimación Trabajo Práctico n°4: Determinación del tipo de Estampación. Armado de Presentación Final. Clase 5 Práctica: Presentación y Corrección de Trabajo Final. Docentes:Diseñadora Denisse Delfosse Diseñadora Textil (UBA), Técnica en Ennoblecimiento textil (AAQCT) Profesorado en Disciplinas Industriales (UTN) Inglés (UNSAM) Artes Visusles (Esc. Antonio Berni)Diseñadora Julieta Laski Técnico en Ennoblecimiento Textil | Asociación Argentina de Químicos y Coloristas Textiles (AAQCT) | 2020 Especialización en Sociología del Diseño | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) | 2012 Diseñadora Textil | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) | 2007 |