Las diferentes revoluciones industriales han impactado en la producción mundial a través de numerosos cambios y avances tecnológicos. Hoy, la revolución industrial 4.0 está promoviendo modificaciones trascendentales en los sistemas de producción a nivel global.
Nuevamente, el sector textil, por su gran capacidad de adaptación e innovación, se convertirá en un actor principal dentro de este proceso de transformación mundial. Los nuevos avances y tecnologías impulsarán un nuevo tipo de industria que tendrá como principales características la interconexión, será más colaborativa y automatizada. También se convertirá día a día en una industria más personalizada y flexible gracias a la impresión digital y a las impresoras 3D.
El futuro despliega un nuevo escenario de innumerables aplicaciones para los productos textiles. Nuestra industria no sólo será conocida por sus productos de moda y artículos para el hogar, sino que abarcará una gran cantidad de ámbitos productivos. Entre esos desarrollos se encuentran las prendas inteligentes y las prendas funcionales. También la utilización de textiles en diversas áreas como la industria, la medicina, al construcción, los geotextiles y mucho más.
Estamos transitando un proceso mundial de transformación hacia una nueva producción industrial. El futuro ya está presente y por eso, estamos apostando con nuestro esfuerzo e inversión, por el desarrollo y crecimiento de nuestra industria.
La industria textil en Argentina cuenta con infraestructura productiva de clase mundial y tecnología de última generación producto del esfuerzo de 4.000 millones de dólares invertidos en maquinaria y desarrollo tecnológico que, junto con la capacitación de los trabajadores, han permitido ampliar y modernizar la capacidad productiva sectorial.
A nivel global, la industria textil ocupará un lugar central en el ámbito de la producción y del consumo dentro de las próximas dos décadas. Este rol clave del sector a nivel mundial permitirá desplegar un impresionante abanico de oportunidades de negocios, de crecimiento y de desarrollo en donde la agenda de inversión en tecnología productiva y la agenda pública-privada de innovación resultarán factores competitivos claves del nuevo escenario.
El sector será un actor principal de la Revolución 4.0 y en base a nuevos procesos y desarrollos el material textil será el insumo industrial de mayor difusión entre otras industrias y sectores de actividad.
Los productos textiles no sólo serán insumos para la confección de prendas de vestir, sino que serán vitales para la industria automotriz, aeronáutica y satelital; en el sector de la salud; en la construcción; en la industria alimenticia y en otras actividades que requieran de materiales con atributos de liviandad, resistencia y conectividad.
La innovación es una característica cada día más importante en la Industria Textil. Y en Argentina, esas innovaciones se ven a diario. En un escenario mundial de alta competencia, la innovación es un factor clave para la producción de cada empresa.
Fuente: Fundación Protejer