Home » TEXTIL » actualidad » Las 7 piedras que agobian hoy a las pymes textiles
Mundo Textil, Revista de proveedores de la Industria Textil e Indumentaria

Las 7 piedras que agobian hoy a las pymes textiles

Las pymes textiles sufren por «7 piedras» que las agobian: 1-falta de consumo, 2-suba de tarifas, 3-incremento de importaciones de productos terminados, 4-altas tasas de interés, 5-presión impositiva, 6-alta concentración de canales comerciales y 7-excesiva renta inmobiliaria.
Esto conlleva a que la actividad esté trabajando al 55% de sus posibilidades productivas.

La inversión de casi u$s4.000 millones en los últimos 10 años logró alta competitividad y eficiencia de las fabricas puertas adentro, por lo que el problema no son nuestros salarios sino los salarios esclavos y sin carga impositiva de la importación subsidiada y las componentes de las «7 piedras».

Las ventajas de nuestra experiencia en la cadena textil, más la ventaja comparativa que tenemos en el diseño de indumentaria y una industria de clase mundial, nos pone en la mejor posición, siempre y cuando enfrentemos las «7 piedras» y se contemple una administración inteligente del comercio exterior, de la misma manera que los países desarrollados lo hacen con las defensa de sus productos, especialmente en el sector agroganadero. La resolución de los problemas citados debe ser agenda prioritaria del gobierno, más considerando que la disputa global feroz es por los puestos de trabajo. Si queremos ocupar a la gente con trabajo genuino y de calidad, para que la prioridad sea un país de baja desocupación, no hay duda de que la industria manufacturera es la que permite acceder a esa meta. De otra manera tendremos un tasa insostenible de desocupación, con todo lo que ello implica.

Por otra parte, la Organización Mundial de Comercio está más preocupada por la libre circulación de mercancías, sin restricciones, que por el cuidado del medio ambiente y del factor humano. Por ello es imperioso el control tanto en lo fitosanitario como en las normas básicas de respeto al trabajador.

Creemos en nuestra industria, creemos en nuestras capacidades, creemos que podemos desarrollarnos contemplando lo tecnológico y lo social. En definitiva, no somos parte del problema, sino de la solución.

  • Opinión de Marco Meloni: Vicepresidente de la Fundación ProTejer – Secretario de la Unión Industrial Quilmes

About mundotextil