Los representantes de toda la cadena industrial y comercial le presentaron la semana pasada, un documento al Gobierno con medidas para poder recuperarse tras el fuerte golpe provocado por el COVID-19
“Estamos pidiendo un año y medio de recuperación para luego pasar a un año y medio de normalidad”, resumió el presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher, al explicar de qué se trata el autodenominado “Plan Marshall” que le presentó al Gobierno y que busca reactivar un sector devastado por la crisis del coronavirus.
La “cadena de la moda” se vio fuertemente afectada por la cuarentena, no sólo porque los locales estuvieron más de dos meses cerrados -la reapertura fue muy gradual y en Capital Federal todavía los shoppings permanecen sin abrir sus puertas-, sino porque cambiaron las prioridades de los consumidores y, dato no menor, los ingresos de la población se redujeron considerablemente, aseguran en el sector.
La cadena de la moda se vio fuertemente afectada por la cuarentena, no sólo porque los locales estuvieron más de dos meses cerrados sino porque cambiaron las prioridades de los consumidores y, dato no menor, los ingresos de la población se redujeron considerablemente
Según agregó el titular de la cámara y además dueño de Jazmin Chebar, la caída de la demanda esperada para cuando pase la pandemia ronda el 30%, cuando en el mundo se ubica en 20%, pero sin créditos, el sector advierte que producirá mucho menos de lo que los consumidores requerirán, por lo que «además de quiebras y convocatorias de acreedores, habrá una tensión en los precios”, sostuvo el industrial, quien añadió: “Si no hay Plan Marshall, las pymes quedarán en el camino”.