MATRA, Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina, depende del Ministerio de Cultura de la Nación. Dirigido por Roxana Amarilla, tiene por misión la visibilización del trabajo de los Artesanos Argentinos a través de la comercialización y precio justo. Es parte del Comité Nacional del Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur del World Crafts Council con patrocinio de UNESCO, y punto focal del Programa IberArtesanías.
Durante este fin de semana, llevaran adelante encuentros en los que la cultura colaborativa, prácticas con artesanos y las reflexiones en la diversidad serán el punto focal. La muestra se inaugura hoy, viernes 24 de agosto y se mantiene hasta el martes 28 de agosto de 2018. En la Casa Nacional del Bicentenario: Riobamba 985, CABA. Los días Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de agosto de 2018 habrá diferentes coloquios.
Programación
Viernes 24
14.00: Apertura del Coloquio Universos Artesanales
14.30: Presentación del Proyecto Crafting for Change Francia y Argentina.
D.P. Natalia Baudoin, D.I Javier Balcaza
15.30: Perfiles de colectivos de artesanas registradas en el RENATRA Laura Martinez y Karen Zander de INTI
16.00: Artesanos que innovan con técnicas tradicionales y en alianza con empresas: Juan Carlos Pallarols y Gregorio Baratoff
17.00: Presentación. Director Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de Argentina y la Directora de la Casa Nacional del Bicentenario, Julieta Ascar
17.30: Inauguración de la muestra Universos Artesanales
Sábado 25
14.00: Crafting for Change: La experiencia contada por los estudiantes de Francia y Argentina. Moderadores: DP Natalia Baudoin y DI Javier Balcaza
15.00: Entrevista a Rosa Da Silva, Artesana de Lanas de Misiones
15.30: Mesa redonda París-Misiones: “Qué es lo que el diseño ve en las prácticas artesanales y que es lo que los diseñadores pueden aportar a los artesanos?”
D.P. Natalia Baudoin, D.I Javier Balcaza, D.I. Daniela Pasquet, D.I. Pablo Vera
16.30: “Oficios en la era digital” Binary Craft D.I. Santiago Testorelli – D.I. Ezequiel Lasnier
17.00: Consentimiento para el trabajo con Comunidades Indigenas. Viviana Figueroa (pueblo kolla/ Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad para América Latina y el Caribe) conversa con Angelica Gualmes (pueblo mapuche/MATRA Ministerio de Cultura de la Nación). Apoya Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad para América Latina y el Caribe.
18.00: Diseño e Intervenciones: creatividad artesanal, tradición y contextos culturales. El caso PERTENENCIAS. DT Ximena González Eliçabe.
18.30: Pingos. Diseño y praxis en el territorio. D.g. Rodrigo Ríos Giménez; D.g Richard Correa; D.I. Pablo Vera
Domingo 26
15.30: Plataforma SANGAM y otras perspectivas sobre el trabajo colaborativo. Roxana Amarilla (MATRA/Ministerio de Cultura de la Nación)
16.30: Trabajo colaborativo y asimetrías sociales y económicas: memoria del proyecto de “Seda silvestre, tesoro escondido”. DT Martina Cassiau
17.15: Una metodología de diseño colaborativo en el territorio. Laboratorios de INTA/DISEÑO. DI Marcela Duhalde
18.00: “El desafío de unir la industria creativa de la moda con la tradición artesanal local. Un estudio comparativo de los modelos de negocio de emprendimientos de diseño argentino desde el paradigma de la RSE” Lic en Artes Valeria Díaz
19.00: Cierre del Coloquio — en Casa Nacional del Bicentenario.
Mas Info: www.renatra.gob.ar
Contacto: matra@cultura.gov.ar o Tel: 011 4382-2793