Balance del desempeño del sector textil e indumentaria durante el 2022 en base al boletín de Coyuntura Sectorial analizada por la Fundación ProTejer.
Durante el periodo ene-nov 2022 la industria manufacturera alcanzó en promedio un 66,9% de utilización de la capacidad instalada, el promedio más alto desde el año 2016.
De los 12 sectores analizados por el INDEC, todos tuvieron un porcentaje de utilización de su capacidad productiva superior en enero-noviembre 22, mayor al del mismo período del año anterior.
El sector textil mantuvo un uso de la capacidad instalada de 57,4% en enero-noviembre 22, lo que implicó el mayor número desde el mismo período de 2018, sin aún recuperar el porcentaje alcanzado en 2017 y 2016. El sector se encuentra 12,3 p.p. debajo de la utilización alcanzada en enero-noviembre de 2016.
Hacia fin del año 2022 la actividad de la industria textil evidenció caídas (en noviembre -4,6% en forma interanual), luego del pico de crecimiento alcanzado en el mes de agosto y del crecimiento más moderado en septiembre. La actividad de este sector se encuentra prácticamente en niveles similares a los del 2021, sólo siendo un 0,8% superior a la del año anterior.
La evolución de la fabricación de prendas de vestir, cuero y calzado muestra un mejor desempeño, acumulando en enero-noviembre del 2022 un aumento de su actividad de +20,3%, 22 meses acumulados de crecimiento interanual y una suba de +8,6% en noviembre 2022 (contra mismo mes 2021).
Fuente: Boletín de Coyuntura Sectorial Enero 2023 Fundación ProTejer